La parroquia de Pacto fue fundada en el año de 1936. El origen de su nombre se remonta al “pacto” de no agresión planteado durante la etapa de confrontación entre liberales y conservadores por la toma del gobierno nacional.
Pacto, conocida como “capital de la panela”, es una parroquia eminentemente agrícola, con una tradición admirable en el cultivo y procesamiento de la caña de azúcar. Pitahaya, cacao, café, cítricos, plátano, yuca, guayaba son otros roductos que los visitantes podrán disfrutar conociendo la parroquia. Posee una gran biodiversidad y atractivos turísticos como: cascada el Gallito de la Peña; cascada del Duende; reserva El Shamar; cascada El Rosario; reserva Mariposas y Guañas; cascada El Progreso; río Chirapi; cascada Mariposa azul; río Pishashi; río Pachijal; cascada del Sardinas; cascada Tres Marías; cascada Garganta del Encantador; reserva Amagusa; cascada Sahuangal; y río Mashpi.